El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las dificultades quelos historiadores han tenido a la hora de caracterizar al maniqueísmo. En primer lugar,se identificarán, a modo de ejemplo, diferentes caracterizaciones realizadas a lo largode la historia. En segundo lugar, se planteará una vía de solución que escape a esteintento de otorgar una identidad excluyente y que incorpore las diferencias temporalesy regionales de la tradición religiosa maniquea.
Palavras-chave:
Maniqueísmo, Historiografía, Historia religiosa bizantina, Historia religiosa persa, Fuentes maniqueas
Como Citar
Viale, A. (2012). Algunas consideraciones sobre la conceptualización historiográfica de la tradición religiosa Maniquea. Byzantion Nea Hellás, (31), Pág. 145–168. Recuperado de https://byzantion.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/26355