El presente artículo explora un aspecto de la respuesta plotiniana ante el problema del mal en el tratado de la providencia (En. III, 2, 3 [47]), a saber, la cuestión del sufrimiento del virtuoso y la aparente impunidad del vicioso. Para ello, analiza dos doctrinas platónicas usadas por Plotino (Adrasteia en Fedro 248ss. y la lex talionis de Leyes IX, 872e) a la luz de la metáfora de la obra de teatro, a partir de la cual Plotino intenta hacernos comprensible el modo en que la providencia gobierna el universo con suma justicia.
Patricio Domínguez Valdés, Universidad de Los Andes
Licenciado en Filosofía, Universidad de los Andes, Chile. Doctor en Filosofía, Universidad de Tubinga, Alemania. Profesor adjunto al Instituto de Filosofía de la Universidad de Los Andes, Santiago de Chile
Domínguez Valdés, P. (2018). Castigo y justicia cósmica en la teoría plotiniana sobre la providencia. Byzantion Nea Hellás, (37), pp. 59–76. Recuperado a partir de https://byzantion.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/51538