La ciudad ideal en la Odisea de Nikos Kazantzakis
Resumen
Este artículo estudia la construcción de una ciudad ideal en laOdisea de Nikos Kazantzakis, poema épico del siglo XX que reescribe y continúael de Homero, y lo hace prestando atención a los modelos de la literatura utópica.En el canto XV de esta nueva Odisea y tras un largo peregrinaje por el desierto,el héroe se dispone a erigir una ciudad ideal, más justa, más igualitaria, donde lamultitud de hombres que lo sigue alcance y supere su destino humano. El mismodía de su inauguración la gran obra será destruida por un terremoto y el héroereemprenderá su camino en solitario. En la configuración de la sociedad utópicafracasada que propone Kazantzakis toman parte como modelos las ciudadesideales de Platón y Tomás Moro e influyen de manera decisiva el pensamientonietzscheano, el contexto sociocultural y las circunstancias históricas del siglo XX.
Palabras clave
ciudad ideal, literatura utópica, Odisea, Kazantzakis, siglo XX
Cómo citar
González Vaquerizo, H.
(2013).
La ciudad ideal en la Odisea de Nikos Kazantzakis.
Byzantion Nea Hellás, (32), Pág. 247-268.
Consultado de https://byzantion.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/28011/29675
Número
Sección
Nova Graecia - Neoteph EΛΛΑΔΑ
Publicado
2013-09-09