En el presente ensayo el profesor Garcìa estudia el imaginario épico, aplicable tanto a la epopeya como a la novela; para ello el autor recurre en la epopeya a Homero y en la novela a Cervantes . Examina como imaginarios: el "nombre" del héroe; la "musa", "la persuasión" y el "narrador"; la "areté" y la virtus; los imaginarios sociales; la mujer; la imagen del cuerpo y otros temas en vistas a configurar de mejor modo la diferencia existente entre epoperya y novela.