El conflicto entre los Derechos Fundamentales del Trabajador y la Libertad de Empresa: el necesario tránsito desde el juicio de proporcionalidad al juicio de ponderación

Autores

  • Santiago González Ortega Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España

Resumo

En este artículo se analiza la modalización de los derechos fundamentales dentro de las relaciones laborales, y se critica las herramientas jurídico-argumentativas utilizadas para resolver los conflictos de derechos fundamentales dentro de la empresa. Para el autor, el pricipio de proporcionalidad en sentido amplio (idoneidad y necesidad) constituye una herramienta sesgada ante el problema de la colisión de derechos fundamentales, pues parte de la base de la legitimidad de las medidas patronales, otorgando a priori preponderancia a la libertad de empresa. En relación con esto, el autor postula que el criterio más adecuado y que se ha de aplicar en los confl ictos de derechos fundamentales, entre el empresario y trabajador, es el de proporcionalidad en sentido estricto o ponderación.

Palavras-chave:

Eficacia horizontal, ciudadanía en la empresa, eficacia directa, principio de proporcionalidad, ponderación de derechos fundamentales

Biografia do Autor

Santiago González Ortega, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España.