Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Representaciones sociales y enmarcamiento: igualdad de género y regulaciones normativas
Autores
José Francisco Valencia
Universidad del País Vasco
Lorena Gil de Montes
Universidad del País Vasco
Garbiñe Ortiz
Universidad del País Vasco
Maider Larrañaga
Universidad del País Vasco
Fátima Flores-Palacios
Universidad Nacional Autónoma de México
Se investigó el rol de enmarcamiento del mensaje como promotor de ganancias o como restaurador
de pérdidas y su relación con las orientaciones del self en relación a la aceptación o rechazo a la Ley de la Igualdad de Género, aprobada por el Parlamento Español en 2007. Se diseñaron dos estudios independientes con estudiantes de Psicología (93 mujeres y 47 hombres). En el primero se manipuló el enmarcamiento del mensaje y la orientación permanente del self; y en el segundo se manipuló el enmarcamiento del mensaje, además de inducir las orientaciones del self. Los resultados muestran estabilidad en los elementos centrales de la ley y diferencias en aspectos específicos. Se discute la pertinencia y relevancia de la teoría de las Representaciones Sociales para analizar este tipo de
fenómenos.
Palavras-chave:
representaciones sociales, enmarcamiento, igualdad de género, self
Valencia, J. F., Gil de Montes, L., Ortiz, G., Larrañaga, M., & Flores-Palacios, F. (2013). Representaciones sociales y enmarcamiento: igualdad de género y regulaciones normativas. Revista De Psicología, 22(1), Pág. 62–71. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2013.27720