Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Salud mental infanto-juvenil como problemática pública
Autores/as
Marianella Abarzúa
Coordinadora Hospital Día para Adolescentes, Escuela de Psicología, Universidad Académica de Humanismo Cristiano
Marta González
Coordinadora Unidad de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes, Clínica de Atención Psicológica, Universidad de Chile
El presente trabajo expone una revisión sobre los aspectos fundamentales de las políticas públicas de salud mental en Chile, particularmente las dirigidas a los niños y adolescentes. Plantea, a partir del análisis crítico de las normativas técnicas estatales sobre trastornos hipercinéticos y esquizofrenia, una interrogación sobre la noción de infancia implícita en el discurso de la política de salud mental.
Abarzúa, M., & González, M. (2007). Salud mental infanto-juvenil como problemática pública. Revista De Psicología, 16(2), Pág. 79–95. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2007.18523