i

CALL FOR PAPERS NOMADIAS MAGAZINE No. 33 2024.

Special issue sex/dissident: 25 years since the decriminalization of sodomy in Chile, and 51 years since the first homosexual protest.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. A political/sexual dissident speech to think about the south-south.

For more information, see the following link.

L’Amant de Marguerite Duras: La escritura como (de)construcción de una subjetividad femenina deseante

Authors

  • Orianna Calderón Facultad de Filosofía Y Humanidades, Universidad de Chile

Abstract

El artículo analiza la novela L’Amant (1984) de Marguerite Duras, desde una perspectiva feminista interseccional. Respecto al contenido del libro, se explora el papel que las categorías raza, género, edad y clase social juegan en las relaciones de poder que la protagonista-narradora sostiene, tanto con su amante como con su familia. También se aborda la sexualidad femenina transgresora a partir de lo que ésta desencadena en la protagonista y su entorno; las ambigüedades de la relación entre madre e hija; y la confrontación de un modelo de masculinidad hegemónica con masculinidades marginales. En cuanto a la forma de la novela, se revisan elementos que subvierten las convenciones de la autobiografía, por ejemplo, el paso de primera a tercera persona; el predominio de la descripción de acciones en vez de diálogos; y la primacía de imágenes clave y silencios respecto a explicaciones contextuales. Finalmente, se plantea que la conciencia de sí misma como sujeto deseante es, para la narradora, tanto una motivación para, como una consecuencia de, escribir.