Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Fuentes de autoeficacia en profesores
Autores/as
Karla Cristina Furtado Nina
Universidad Federal de Pará
Edson Marco Leal Soares Ramos
Universidad Federal de Pará
Maély Ferreira Holanda Ramos
Universidad Federal de Pará
Simone Souza da Costa Silva
Universidad Federal de Pará
Ana Patricia de Oliveira Fernandez
Universidad Federal de Pará
Fernando Augusto Ramos Pontes
Universidad Federal de Pará
La autoeficacia docente es la opinión que los profesores tienen sobre su propia capacidad y habilidades de enseñanza, aún en condiciones no favorables. Está constituida a través de cuatro fuentes de información: experiencia de dominio, experiencia vicaria, persuasión verbal o social, y estados afectivos y fisiológicos. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar docentes de educación básica, considerando los índices de las fuentes de autoeficacia, los aspectos sociodemográficos (como edad, sexo y el nivel de educación de los profesores) y actividad docente (tiempo de trabajo y periodo de trabajo). Participaron en esta investigación 495 profesores de una red privada de escuelas confesionales de educación básica, en los estados de Pará, Maranhão y Amapá (Brasil), en el periodo de enero a julio del 2014. Para la recolección de los datos, fueron utilizados el Cuestionario de Caracterización del Participante (Questionário de caracterização do Participante) y la Escala de Fuentes de Autoeficacia Docente (Escala de Fontes de Autoeficácia de Docentes). Las técnicas estadísticas utilizadas fueron análisis factorial y análisis de correspondencia. Los resultados indicaron que hubo asociación significativa entre las cuatro fuentes de autoeficacia. Hubo correlación entre la persuasión verbal y la duración del servicio y función. De los aspectos sociodemográficos investigados, solo la edad fue correlacionada a los estados afectivos y fisiológicos. No hubo asociación de la edad con las demás fuentes.
Palabras clave:
autoeficacia, fuentes de autoeficacia, profesores de educación básica
Furtado Nina, K. C., Leal Soares Ramos, E. M., Holanda Ramos, M. F., da Costa Silva, S. S., de Oliveira Fernandez, A. P., & Ramos Pontes, F. A. (2016). Fuentes de autoeficacia en profesores. Revista De Psicología, 25(1). https://doi.org/10.5354/0719-0581.2016.42685