i

Estimada comunidad de la Revista Chilena de Enfermería, les informamos que continuamos recibiendo artículos para su publicación este 2025,
con sistema de publicación continua en temas de Enfermería y Ciencias de la Salud;
y un tiempo promedio de publicación de nueve semanas desde el envío del artículo hasta su publicación. (NORMAS PARA AUTORES)

Actitudes hacia la investigación científica y autoevaluación de habilidades para investigar en docentes de enfermería argentinos

Autores/as

Descargar

Resumen

Introducción: La investigación científica representa una herramienta fundamental para el avance de la Enfermería como disciplina y para la mejora de la práctica profesional. En este contexto, el rol de los docentes como promotores y actores de la investigación es clave. Objetivo: Analizar las actitudes hacia la enseñanza y el aprendizaje de la investigación científica y la autoevaluación de habilidades para investigar en docentes de enfermería de Argentina. Metodología: Estudio multicéntrico, analítico, cuantitativo y transversal, realizado con 317 docentes de seis instituciones de educación superior. Se aplicaron instrumentos validados para medir percepciones sobre la enseñanza de la investigación y para autoevaluar competencias investigativas. Resultados: Los resultados revelaron que el 87,07% de los docentes participan o han participado en proyectos de investigación. El 97,16% reconoció la investigación como una herramienta de cambio en la práctica profesional, el 54,89% no ha publicado artículos científicos y el 37,22% consideró que su institución no fomenta el desarrollo investigativo. Las competencias peor evaluadas fueron el manejo de técnicas estadísticas y programas específicos, mientras que la presentación de informes con herramientas de tecnologías de la información y comunicación fue la habilidad mejor valorada. Se encontraron actitudes significativamente más positivas en docentes con formación de posgrado, publicaciones previas, y apoyo institucional. Se identificó una correlación positiva entre las actitudes hacia la investigación y la autoevaluación de habilidades investigativas. Conclusiones: Aunque los docentes presentan una actitud positiva hacia la investigación, persisten limitaciones en formación y recursos. Se recomienda fortalecer políticas institucionales que promuevan el desarrollo del perfil investigador.

Palabras clave:

Docentes de Enfermería , Actitud , Investigación en Enfermería , Promoción de la investigación , Educación en Enfermería

Referencias

Canova-Barrios CJ, Lepez CO, Manzitto G, Ortigoza A. Research and scientific publication in nursing in Argentina. Data and Metadata 2022;1:35. https://doi.org/10.56294/dm202235

Chen Q, Sun M, Tang S, Castro AR. Research capacity in nursing: a concept analysis based on a scoping review. BMJ Open 2019;9(11):e032356. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2019-032356

Chongo Bravo DR, Mirabal Requena JC, Álvarez Escobar B, Rubio Domínguez L, Viera Hernández D. Research Competencies in Teachers of the Nursing Career. Clinical Research and Reports. 2025;4(1):1-. https://doi.org/10.59657/2995-6064.brs.25.049

Canova-Barrios CJ, Mansilla MA, Vouillat SE. Conocimientos, habilidades y percepciones sobre la enseñanza de la investigación en estudiantes del Doctorado en Salud Pública. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2023;2:431. https://doi.org/10.56294/sctconf2023431

Carvajal Tapia AE, Carvajal Rodríguez E. La importancia del rol docente en la enseñanza e investigación. Revista de Psicología 2019;(21):107-114.

Orellana A, Sanhueza O. Competencia en investigación en enfermería. Cienc Enferm. 2011;17(2):9-17. http://doi.org/10.4067/S0717-95532011000200002

Núñez Escobar E, Blanco Barbeito N, Jiménez Jomolca E, García López I, O´Farrill Zequeira L. Tareas docentes para el desarrollo de habilidades investigativas desde la educación en el trabajo. EDUMECENTRO 2020;12(2):146-160.

Canova-Barrios CJ, Casimiro LG, Trejo SE, Manzur KM, Nores RI, Ríos NB, Millan MP, Santa Cruz NS, Méndez PG, Nievas MS, Mercado SL, Mangano MA, Camio A, Ortigoza A. Actitudes, percepciones y conocimientos sobre la investigación en estudiantes de enfermería de Argentina. Horizonte de Enfermería 2025;36(1):188-205. https://doi.org/10.7764/Horiz_Enferm.36.1.188-205

Mansour TB, Porter EJ. Educators’ Experience of Teaching Nursing Research to Undergraduates. West J Nurs Res 2008;30(7):888-904. https://doi.org/10.1177/0193945907312975

Almarwani AM. Factors influencing undergraduate and newly graduated nursing students' competence and attitudes toward nursing research: a structural equation modeling analysis. BMC Nurs 2025;24(1):585. https://doi.org/10.1186/s12912-025-03198-3

Vera-Rivero DA, Chirino-Sánchez L, Ferrer Orozco L, Blanco Barbeito N, Amechazurra Oliva M, Machado Caraballo DL, Moreno Rodríguez K. Autoevaluación de habilidades investigativas en alumnos ayudantes de una universidad médica de Cuba. Educ Medica 2021;22(1):20-26. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.11.009

Campos ME, Miño L, Canova-Barrios CJ. Conocimientos, habilidades y actitudes hacia la investigación científica de estudiantes de posgrado en enfermería. Rev Chil Enferm 2023;5(2):11-2. https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.71133

Barahona Migueles J, Medina E. Percepción de los docentes y estudiantes hacia el proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación en la Facultad de Ingeniería, Ciudad Universitaria, 2014. Portal de la Ciencia 2015;8(0):77-91. https://doi.org/10.5377/pc.v8i0.2160

Canova-Barrios C, Albarracín PM, Fernández OG, Machuca-Contreras F. Barreras y desafíos en la investigación en Enfermería en América Latina: una reflexión crítica. Revista Unidad Sanitaria XXI. 2025;5(15):59-70. https://doi.org/10.57246/npjc7c88

Garay Pardo RA, Canova-Barrios CJ. Motivaciones y actitudes hacia la investigación en enfermeros de posgrado de una universidad Argentina. Rev Chil Enferm 2024;6:75932. https://doi.org/10.5354/2452-5839.2024.75932

Reyes Narváez SE, Oyola Canto MS. Competencias de investigación en docentes de ciencias de la salud. Comuni@cción 2024;15(3):236-247. https://doi.org/10.33595/2226-1478.15.3.1162

Espinoza Aguilar A, Oria Saavedra M, Rojas Ruíz GC, Lepez CO. Competencias investigativas en profesores de Enfermería. Salud, Ciencia y Tecnología 2024;4:705. https://doi.org/10.56294/saludcyt2024705

Gutiérrez-Diez M, Piñón Howletm LC, Sapién Aguilar AL. Competencias docentes: brecha entre teoría y percepciones en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Rev Iberoam Investig Desarro 2020;10(20):e032. https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.647

Barbón OG, Barriga SF, Cazorla AL, Cepeda LG. Influencia de la Antigüedad y del total de Horas de Investigación en la Producción Científica de Docentes Universitarios. Formación Universitaria 2018;11(4):75-82. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000400075