https://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/issue/feedBoletín de Filología2024-06-19T18:31:36+00:00Departamento de Lingüísticaboletindefilologia@gmail.comOpen Journal Systems<p>El Boletín de Filología de la Universidad de Chile es una revista del Departamento de Lingüística de dicha universidad consagrada a la publicación de artículos científicos originales de lingüística y filología hispánicas y que está abierta a los desarrollos más recientes de la teoría y los métodos de las ciencias del lenguaje que tengan incidencia en los estudios sobre la lengua española. Además de artículos originales, que van desde notas breves hasta artículos más extensos, se reciben trabajos que den cuenta del estado del arte en un tópico lingüístico determinado y reseñas de libros.</p>https://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75021A cien años de “Observaciones sobre el español de América” de Pedro Henríquez Ureña. Vigencia, relevancia y nuevas lecturas2024-06-18T18:32:28+00:00Soledad Chávez Fajardoschavez@uchile.clLos cinco artículos que forman parte de este dossier presentan una serie de reflexiones que parten de una punta del iceberg: las “Observaciones sobre el español de América”, artículo publicado por Pedro Henríquez Ureña en la Revista de Filología Española en 1921. Este artículo ha sido la base de una serie de estudios de corte dialectológico acerca del español hablado en América, en torno a la posibilidad de zonificar sus variedades a partir de una serie de aspectos, sean sistémicos, de sustrato o con el concurso de otros factores conextuales. A su vez, las “Observaciones” y sus secuelas se han instalado como documentos de debates en torno al andalucismo, a la teoría poligenética, a lecturas que va más allá de lo lingüístico y claman el hispanismo americano o, en nuevas lecturas críticas, son el reflejo de un hispanismo que descarta otras variedades, entre tantas reflexiones. La finalidad, por lo tanto, de esta presentación preliminar, es dar cuenta de una suerte de patrón con el que puedan ordenarse y clasificarse estos cinco artículos, divididos entre las lecturas más críticas y glotopolíticas y lecturas que ven en este y otros trabajos del sabio dominicano, una fuente para seguir haciendo, por ejemplo, historia de la lengua.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75024Pedro Henríquez Ureña y la expresión expresión2024-06-18T20:06:27+00:00Daniel Linkdlink@untref.edu.arPara comprender la posición de Pedro Henríquez Ureña en un panorama de la dialectología (sus antecedentes, sus desarrollos) es imposible no detenerse en su obsesión por el carácter expresivo de los lenguajes y los discursos, en la que resuenan posiciones encontradas sobre la lengua americana que se remontan al nacimiento mismo de la disciplina dialectológica, que coincide con la integración operativa de América a un mercado mundial dominado ya por el capital.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75026Henríquez Ureña: derivas hacia una lengua utópica2024-06-18T20:21:45+00:00Diego Bentivegnadiegobentivegna@gmail.comEn este trabajo nos detenemos en las proyecciones de lo que puede pensarse como una “lengua utópica” en Pedro Henríquez Ureña. Para ello, consideramos una serie de escritos del autor dominicano publicados a partir de inicios de los años veinte y de su llegada a la Argentina, cuando se produce lo que se considera un “giro lingüístico” y “filológico” en su producción. Nuestra postura es que la “lengua utópica” tal como se proyecta en Henríquez Ureña se concibe como un objeto abierto y múltiple, en consonancia con el proyecto filológico que se plasma en el manual inconcluso que elabora con Amado Alonso y que publica solo en parte en 1930. Asimismo, teniendo en cuenta el lugar de los proyectos intelectuales en la construcción de hegemonías lingüísticas como instancia conflictiva y abierta, ponemos en relación las proyecciones lingüísticas utópicas de Henríquez Ureña y otros proyectos contemporáneos (Fernando Ortiz en Cuba, Leopoldo Lugones en la Argentina, el círculo español de Ramón Menéndez Pidal, la semántica histórica de Leo Spitzer), con énfasis sobre todo las tensiones y las disputas por aquello que se considera una filología americana legítima.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75028Pedro Henríquez Ureña y la fundación de la utopía de la expresión americana2024-06-18T20:45:01+00:00William Marín Osoriowilliam@utp.edu.coPedro Henríquez Ureña piensa a la magna patria americana como utopía del lenguaje. Para ello acude a sus clásicos griegos, latinos, ingleses, referentes epistemológicos para la construcción de un campo cultural específico desde la perspectiva de la educación: “dar el alfabeto a todos los hombres”. Esta preocupación estaba ya latente en “Observaciones sobre el español en América” (1921) y en sus trabajos de dialectología publicados en la Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana por la época en que Amado Alonso era director del Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Estos trabajos pioneros nacieron sin duda de un interés por definir a través del código lingüístico y cultural trasplantado a las realidades de América y por su contacto con las lenguas indígenas, las coordenadas de un nuevo código lingüístico original en la perspectiva de búsqueda de la “identidad americana” y de “nuestra propia expresión”.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75029Las Observaciones de Henríquez Ureña (1921), más allá de la dialectología: algunas notas desde/para la historia de la lengua2024-06-18T21:00:06+00:00José Luis Ramírez Luengojoseluis.ramirezluengo@gmail.comAunque la importancia de las Observaciones sobre el español de América (1921) de Pedro Henríquez Ureña para la geografía y la historiografía lingüística es bien conocida, el presente artículo sostiene que la información que aparece en sus páginas es también muy relevante para la dialectología histórica de las variedades americanas del español, afirmación que se demuestra con numerosos ejemplos de los distintos niveles lingüísticos que sirven para aumentar nuestro conocimiento sobre esta cuestión y cuyo estudio en otros corpus resulta notablemente complejo o incluso imposible.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75030Las Observaciones de Pedro Henríquez Ureña y la historia del castellano en Panamá2024-06-18T21:19:13+00:00Viorica Coditaviorica.codita@unine.chEn su propuesta de zonificación del español americano de 1921, Pedro Henríquez Ureña no menciona en ningún momento Panamá, si bien, en un trabajo más tardío, vincula la modalidad panameña con Colombia, motivado por razones políticas. Para delimitar las cinco grandes zonas dialectales, el autor se sirve, sobre todo, de datos fonético-fonológicos, que se sacan a colación también en investigaciones más recientes, al relacionar la variedad panameña con la macrozona caribeña. A pesar de estos trabajos y de la evidencia de esta filiación lingüística, tratar de reconstruir el componente fonético-fonológico del español panameño en el pasado exige enfrentarse a un vacío investigador casi total. Por ello, el presente artículo se plantea como objetivo estudiar algunos fenómenos fonético-fonológicos, relevantes para la caracterización lingüística panameña, en la documentación del siglo XVI a fin de poder asentar la base histórica de estos rasgos en territorio panameño. Nuestros datos muestran que la presencia de rasgos adscritos a las modalidades peninsulares meridionales en la variedad panameña, desde sus orígenes, es innegable, aunque hay que tener en cuenta otros factores en su conformación.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75050Bárbara Marqueta, Natalia López-Cortés y Andrea Ariño-Bizarro (eds.) Avances de la lingüística y su aplicación didáctica. Madrid: Akal, 2022, 256 págs. ISBN: 978-84-460-5186-22024-06-19T18:20:18+00:00Marcela Cabrera Pommiezmcabrerap@udla.clLa formación de docentes altamente motivados y bien capacitados es una tarea de vital importancia que llevan a cabo las instituciones de educación superior y cuya relevancia se fundamenta en las repercusiones que tiene la labor docente en la sociedad: muchos estudiantes de educación básica y secundaria se formarán bajo su alero, lo que se traduce en múltiples interacciones, principalmente dentro del aula, pero también fuera de ella.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75052Heike Wiese. Grammatical systems without language borders. Lessons from free-range language Berlin: Language Science Press, 2023, 97 págs. ISBN: 9783961104291.2024-06-19T18:26:13+00:00Darío Rojasdarioroj@uchile.clLanguage Science Press es una editorial europea relativamente nueva (data de 2014) que tiene los méritos de ser gestionada completamente por la comunidad académica, de funcionar gracias al trabajo voluntario y de poner todos sus libros a disposición del público en formato digital y de forma gratuita. Además, y lo más importante, ya ha conseguido una altísima reputación debido a la calidad de los trabajos que publica y a la garantía que ofrecen las y los lingüistas que forman parte tanto del Advisory Board como de los consejos editoriales de cada colección. Sin embargo, como se puede inferir a partir de su nombre, los trabajos publicados por esta editorial tienen una impronta claramente discernible, correspondiente a la lingüística hegemónica (o, digamos, mainstream), con predilección por las aproximaciones formalistas y tipológico-funcionales, en desmedro de aproximaciones de inclinación transdisciplinar, sea antropológicas o sociológicas.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75053Christina Haska. Español chileno, shileno, tchileno: Una aproximación sociofonética al habla santiaguina. Santiago: Liberalia Ediciones, 2023, 91 págs. ISBN: 978-956-6120-28-5.2024-06-19T18:31:36+00:00Melissa Toro Guajardomelissa.toro@uchile.clEl libro de Christina Haska presenta un estudio sociofonético de una realización del español de Chile estudiada por su articulación y su relación con los hablantes: la pronunciación de la “c-ache” por lo santiaguinos. Así, en los cuatro capítulos que componen la obra, además del prólogo y epílogo, se desarrolla una minuciosa presentación de este fenómeno lingüístico desde su articulación hasta la apreciación que las personas tienen de éste al asociarlo a cierto grupo de hablantes.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75031El Silabario biológico (1925) de Arturo Atria Osorio: un estudio de sus marcas ideológicas intra- y extralingüísticas2024-06-18T21:44:15+00:00Juan Miguel González Jiménezjm.gonzalez@uco.esLos materiales para la enseñanza de la lectoescritura han sido objeto de interés por parte de los estudios de la historiografía de la lingüística a lo largo de las últimas décadas. En este artículo se analiza uno de ellos con el fin de reconstruir la historia de estos textos en Chile: el Silabario biológico (1925) de Arturo Atria Osorio. El objetivo general, por tanto, es el estudio de las marcas de ideología intralingüística y extralingüística (Zamorano Aguilar 2019a y 2019b), para lo que partimos de la modelización dialógica del hecho historiográfico (Zamorano Aguilar 2012 y 2022), que nos permite conjugar datos relativos a los distintos componentes que forman parte del acto comunicativo desde las teorías jakobsoniana y pragmáticas. En cuanto a la primera, la investigación demuestra el seguimiento por parte del autor de las doctrinas académicas tanto en lo ortográfico como en lo gramatical, probablemente a través de las GRAE de 1911 o 1913. La segunda, por otra parte, demuestra el fin adoctrinador que poseen este tipo de obras (Calero Vaquera 2004) y su variabilidad en función de los intereses del autor del texto.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75032El siglo XIX en la Lingüística del ámbito hispanohablante: análisis de materiales bibliográficos2024-06-18T22:04:43+00:00Cristina V. Herranz-Llácercristina.herranz@urjc.esEn este trabajo se lleva a cabo una revisión de las fuentes secundarias relativas al siglo XIX contenidas en la Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española – Apéndice 1 (2008-2020). Para ello, se estudia un corpus de 162 registros y, a partir de los datos cuantitativos y cualitativos, se analiza qué lingüistas de la tradición han sido los que más atención ha atraído a los investigadores, así como cuáles han sido las disciplinas más trabajadas. Del mismo modo, se apuntan algunas investigaciones todavía por hacer. De esta forma, se presenta el estado de la investigación historiográfica sobre el siglo XIX a lo largo de los doce años citados.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75033El aimarismo amauta en los diccionarios de la academia: un estudio desde el análisis de discurso lexicográfico crítico2024-06-18T22:30:13+00:00Marco Lovónmlovonc@unmsm.edu.peEl objetivo de este artículo es analizar, desde el Análisis Crítico del Discurso Lexicográfico (ACDL) (Rodríguez Barcia 2012), la voz aimara amauta en los diccionarios hispanos de la Academia. Para ello, se estudia la omisión, la incorporación, las definiciones y las concepciones sobre dicha voz en los diccionarios de la Real Academia Española (RAE) (1780-2014), el Diccionario de Americanismos (2010) y el Diccionario de Peruanismos de la Academia Peruana de la Lengua (2016). En términos metodológicos, se procede metodológicamente a realizar un estudio de la evolución de las definiciones y análisis comparativo. La investigación concluye que el tratamiento lexicográfico ha sido disímil y a través de la voz se han realizado representaciones poco claras del amauta.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75038Contribución al estudio de las series textuales en Chile: las obras de Daniel Barros Grez (1877) y Fidelis Pastor del Solar (1889)2024-06-19T14:30:04+00:00Carmen Martín Cuadradocarmem25@ucm.esEl presente trabajo aborda la labor lingüística de Fidelis Pastor del Solar, autor desatendido hasta la fecha. A través del análisis de su Vocabulario de la fraseolojía del verbo echar (1889) y del cotejo con Observaciones sobre el verbo hacer (1877) de su coetáneo Daniel Barros Grez se pretende contribuir a la investigación de las series textuales desde el punto de vista de la historiografía lingüística y seguir avanzando en el recorrido histórico de la lexicografía chilena del siglo XIX. Tras dar a conocer el contexto en el fueron creados los repertorios y apuntar ciertos apuntes biográficos sobre los autores, se presenta un análisis comparativo de las distintas secciones de las obras (portadas, paratextos, capítulos destinados al estudio de la fraseología, etc.), lo que nos permite observar las relaciones de transtextualidad existentes.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75039Configuración estructural y significado de los sufijos adjetivales -ivo y -dor2024-06-19T15:12:42+00:00M.ª Ángeles Cano-Cambroneromcano12@ucm.esJosefa Martín-Garcíajosefa.martin@uam.esEn este trabajo se muestra que los sufijos adjetivales -ivo y -dor en español, considerados generalmente sinónimos, se especializan a la hora de adjuntarse a una base verbal. En algunos casos, estas son distintas y, en otros muchos, estas son iguales, pero cada sufijo selecciona una lectura verbal diferente. Concretamente, el sufijo -dor selecciona bases y/o lecturas verbales eventivas con un iniciador agentivo; mientras que el sufijo -ivo se especializa para bases y/o lecturas verbales estativas con un iniciador no agentivo. Esta selección determina que los adjetivos sufijados con -dor desarrollen una lectura habitual (hombre madrugador) o episódica (atleta ganador) y que los adjetivos en -ivo, por el contrario, tiendan a una interpretación disposicional (comida nutritiva). Asimismo, los adjetivos en -dor presentan más propiedades verbales que los adjetivos con -ivo, por lo cual pueden heredar los argumentos de la base verbal y admitir modificadores verbales, ambas posibilidades quedan descartadas en los adjetivos derivados con -ivo. Las diferencias semánticas, sintácticas y morfológicas de estos adjetivos se explican a partir de la diferente configuración estructural en la que se generan.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75040Estudio sociolingüístico de los paraguayos en Madrid2024-06-19T15:36:54+00:00Marina Mayor-Rochermarina.mayor@uam.esDaniel M. Sáez-Riveradmsaezrivera@ugr.esMadrid se ha convertido en un espacio de acogida de migración interna y externa, que supone consecuencias sociales y lingüísticas merecedoras de estudio. La integración sociolingüística del contingente de paraguayos en Madrid es un proceso complejo dado su carácter bilingüe de castellano y guaraní, usados en mezcla y cambio de código como jopara. La finalidad principal de este trabajo es estudiar su proceso de integración sociolingüística en Madrid, así como las actitudes hacia el castellano paraguayo y el guaraní, así como el grado de bilingüismo y de vitalidad del guaraní en Madrid, donde se convierte en una lengua minoritaria. Los resultados sugieren un prestigio manifiesto tanto del castellano paraguayo como del guaraní, reflejado en la convergencia solo parcial hacia la variedad madrileña y en la vitalidad del guaraní usado en forma de jopara, aunque al mismo tiempo valorando la variedad madrileña como la más prestigiosa, a la que reconocen como norma y desean para sus hijos.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75042El componente fónico en el nuevo Volumen Complementario del MCER. ¿Cuánto se ha avanzado?2024-06-19T16:01:24+00:00Álvaro Molina-Garcíaa.molina.garcia@ucm.esA pesar de que se ha probado la gran utilidad que la competencia fonético-fonológica genera en la enseñanza de lenguas, así como su importancia en el proceso comunicativo, ha sido tradicionalmente relegada a un segundo plano. El MCER supuso la confección de un instrumento de política lingüística con el objetivo de lograr la fraternidad europea y la tolerancia entre sus miembros. Sin embargo, el papel de la competencia fónica fue casi testimonial, lo que supuso la pérdida de la oportunidad de aprovechar las ventajas de las implicaciones sociales que transmite el lenguaje mediante la fonética. Asimismo, se le achacan otros aspectos como la ausencia de la prosodia, la inexactitud conceptual o el papel del acento como error, entre otros. En consecuencia, el Consejo de Europa encargó un informe crítico que ha desembocado recientemente en la publicación de un volumen complementario del MCER, que actualiza y matiza especialmente el componente fonológico. En el presente trabajo, se realiza una revisión crítica de este nuevo documento en relación con los principales textos de referencia. La conclusión principal es que se ha avanzado en gran medida en aspectos importantes, pero sigue siendo necesario afianzar conceptos y resaltar más el papel de la fonética.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75043De enfermedades sagradas y malditas en la historia del español: la epilepsia a la luz de los diccionarios terminológicos médicos del siglo XIX2024-06-19T17:01:28+00:00Itziar Molina-Sangüesaitziarmolina@usal.esEsta contribución aporta un estudio lexicográfico y terminológico de las diversas denominaciones que ha recibido la enfermedad de la epilepsia a lo largo de la historia de la lengua española. Se analizan, entre otras particularidades, la etimología y los mecanismos lexicogenésicos, las restricciones diacrónicas y diafásicas, así como la documentación espigada para más de una treintena de unidades léxicas consignadas en los principales diccionarios terminológicos médicos del siglo XIX.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75045Historia de la lengua española: creación de una disciplina2024-06-19T17:17:33+00:00Mario Pedrazuela-Fuentesmario.pedrazuela@urjc.esEn la construcción de la filología como disciplina científica, la historia de la lengua se convirtió en la materia propicia para poner en práctica la nueva metodología. En España, los filólogos del Centro de Estudios Históricos de Madrid también basaron sus estudios en la realización de una descripción histórica y evolutiva de la lengua castellana, para lo que tuvieron que acudir al estudio de sus primeras manifestaciones. En este artículo nos proponemos contar cómo fueron los primeros avances de una disciplina que pasó del campo de la investigación, con los trabajos del Centro, al académico con la creación de la cátedra de Historia de la lengua castellana. Una fecha clave en este proceso fue la de 1914, en la que se fundó la Revista de Filología Española, ese año se estableció un nuevo plan de Estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid que creó la cátedra de Historia de la lengua castellana, de la que se hizó cargo Américo Castro, quien ese mismo año publicó la traducción del libro de Meyer-Lübke, Introducción al estudio de la lingüística romance.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75046Presentación de un corpus para el estudio del español actual en Guinea Ecuatorial2024-06-19T17:35:11+00:00Sandra Schlumpfsandra.schlumpf@unibas.chSara Carreirasara.carreira@unibas.chEl objetivo de esta contribución es presentar un corpus de datos para el estudio del español actual de Guinea Ecuatorial que fue recogido durante una estancia de investigación en la isla de Bioko y la región continental de Río Muni en febrero y marzo de 2022. Este corpus contiene datos orales y escritos de hombres y mujeres que pertenecen a diferentes etnias y grupos etarios, viven en distintas partes del país y poseen niveles de instrucción variados. Después de ofrecer una visión de conjunto de la geografía, la composición étnica, la historia y el panorama sociolingüístico de Guinea Ecuatorial, el artículo ahonda en el proceso de recogida de datos y los instrumentos de análisis empleados. A continuación, se describen las propiedades de la muestra, los programas empleados en el análisis de los datos, así como los estudios previstos.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75048El infinitivo enunciativo. Variación textual y sociopragmática2024-06-19T17:54:44+00:00María José Serranomjserran@ull.edu.esEl infinitivo enunciativo, generalizador o introductor es un fenómeno variable de la gramática española utilizado muy frecuentemente en distintos tipos de texto orales y escritos. Como forma no flexionada o defectiva que no proporciona información sobre la persona gramatical (al menos de la del sujeto), el infinitivo empleado de forma independiente puede actuar como un recurso de desubjetivación del discurso. Se estudiará este fenómeno desde una perspectiva variacionista y cognitivo-funcional mediante el análisis de enunciados que contienen esta clase de infinitivo en textos de redes sociales (Facebook y Twitter) y en la plataforma TripAdvisor. Los resultados indican que no hay diferencias significativas en relación con los textos en los que aparece, pero sí en cuanto a los lexemas verbales con los que se formula el infinitivo, especialmente aquellos del área de los verba dicendi, y su coaparición con elementos personales en el entorno contextual inmediato. Se concluye que el infinitivo es un elemento desubjetivador que introduce o cierra enunciados de tipo argumentativo con lo cual contribuye al desarrollo de una gama de valores sociopragmáticos.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filologíahttps://byzantion.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/75049Cómo detectar y analizar la atenuación: una ficha de análisis2024-06-19T18:06:14+00:00Gloria Uclés-Ramadagloria.ucles@ua.esEn este artículo se presenta el desarrollo de un protocolo de análisis de la atenuación. A partir de los últimos avances teóricos y metodológicos, y de la distinción de fenómenos vecinos como la intensificación y la afiliación, se crea unas pautas para el estudio de la atenuación. Esta herramienta permite determinar si una forma cumple o no una función atenuante, así como llevar a cabo un análisis completo de la atenuación en cada contexto concreto. Tras presentar la ficha, se muestra su aplicación en ejemplos extraídos de diferentes géneros discursivos y variedades diatópicas del español. De esta manera, se muestra que la ficha supone un recurso útil para el estudio de la atenuación.2024-06-19T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Boletín de Filología